martes, 17 de septiembre de 2019

Los cinco principios de Reiki




Estos principios son preceptos de vida.

Para aprovechar sus bendiciones, solo debes tener tu mente, corazón y espíritu abiertos al cambio, a la luz. Cumplir estas metas diarias nos acerca a un concepto más puro de existencia.

Hay diversas variantes según tratado y autor, entre ellas:

Sólo por hoy:


No haya ira

No haya preocupación

Daré gracias por mis muchas bendiciones

Llevaré a cabo mi deber con diligencia y honestidad

Tendré piedad ante mi prójimo y ante todo ser vivo

Otra de las variantes y quizá la más extendida es:

Sólo por hoy ( Kyo dake wa):


No te enfades ( Ikaru-na )
No te preocupes ( Shinpai suna )
Sé agradecido ( Kansha shite )
Trabaja duramente ( Gyo-o hage me )
Sé amable ( Hito ni shinsetsu ni )

"Solo por hoy". Esta es una práctica habitual en Oriente. Nos hacemos unos votos diarios, que son más fáciles de cumplir, quizá mañana no podamos por estar débiles o por otro motivo. No pasa nada.

"No te enfades". La furia nos desvía de nuestros objetivos verdaderos. Identificarla, controlarla y poner a nuestro servicio toda la energía y poder que implica, es mejor que el ser controlados por ella.

"No te preocupes". Pre-ocuparse, ocuparse antes de tiempo. Es desperdiciar tiempo y energía.

"Se agradecido". Esto nos abre el camino a nuevos dones. Mostrar agradecimiento por lo que tenemos y sentir la confianza de que los problemas nos fortalecen o indican caminos erróneos, es un principio de supervivencia y mejora.

"Trabaja duro" o "Practica intensamente". Se refiere a la práctica de la sanación, a la
práctica de la meditación y a la práctica de un estilo de vida.

"Se amable con los demás". En general está bastante demostrado que si los demás no actúan como esperamos de ellos, el problema no está en ellos, sino en nuestra mala comunicación.

"Cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre".

Patricia Punta Arellano, maestra federada y convalidada Nº 7300

Niveles de Reiki Usui


Introducción a los Niveles de Reiki e Iniciación

(sintonización energética)

El método Reiki está organizado en 4 niveles energéticos o grados. Cada grado se realiza en un curso diferente. La parte más especial de un curso es la Iniciación o Sintonización, que activa el canal de energía Reiki permitiéndote acceder a esta energía de manera natural.
Es necesario recibir la Iniciación para canalizar la energía de manera consciente y efectiva. A partir del Primer Nivel ya estamos capacitados para autotratarnos, tratar a nuestros familiares y a todo aquel que queramos y lo acepte. Reiki se adapta a la actividad que cada uno tiene porque es un método sumamente sencillo y fácil de usar, y a las necesidades del momento de la persona.

  • NIVEL I "El Despertar"


El Nivel I es la primera toma de contacto con la energía donde el alumno empieza su senda de transformación interior siendo consciente de sus procesos de sanación y pudiéndolo compartir con las demás personas.
Empieza a reconectarse con su Ser Interior, su verdadera esencia, más allá de sus condicionamientos, y procesos mentales y emocionales. Conectar con nuestra verdadera naturaleza que está basada en el Amor Incondicional, la Compasión hacia los demás seres y la absoluta Paz Interior. Reconocer nuestra Unidad con el Universo.

  • NIVEL II "La Transformación"


En el Nivel II se aprenden los símbolos relacionados con la curación mental-emocional, para situaciones personales, superar conflictos con éxito y ofrecer Reiki a distancia a personas, situaciones y a nosotros mismos.

La descarga de energía es muy fuerte y se produce un gran cambio en la vida del iniciado. Se adquiere un mayor compromiso de Luz Interior con nosotros mismos y los demás. Se empieza a comprender y experimentar el engranaje misterioso del Universo.
Un compromiso consigo mismo de Amor, Luz y Verdad.

  • NIVEL III (Maestría practicante), "La Realización o Maestría interior"


Tercer grado o Nivel III significa un reconocimiento de la Energía Universal del Amor Incondicional como instrumento para el crecimiento espiritual propio y de los demás.
Es la consolidación de todo lo aprendido. Familiarizarse con el sagrado símbolo Maestro que empezará a dar sus frutos en el interior del discípulo.

También lo puede realizar cualquier persona que quiera profundizar en el conocimiento espiritual y tenga afianzado los valores Reiki. Es el curso “puente” a la Maestría, la antesala sublime y el aprendizaje de unos valores de enseñanza espiritual y compromiso eterno con el Amor que transformará para siempre su vida.

  • NIVEL IV (Maestría enseñante), "La Senda Vocacional"


Realizar la maestría de Reiki es aceptar el compromiso de expandir Reiki como instrumento de auto-conocimiento y de ayuda a los otros.

La Maestría capacita para transmitir las enseñanzas, las iniciaciones, formar a otros maestros según la tradición del sistema y amplificar el canal energético al máximo.

La dinámica de los cursos implica la orientación y el seguimiento de la persona iniciada si ésta lo pide pero sin fomentar la dependencia pues el alumno debe desarrollar y utilizar su propio potencial.


Patricia Punta Arellano, maestra federada y convalidada Nº 7300

La meditación Gassho es la que el Maestro Usui enseñaba a sus alumnos


No es necesario ser practicante de Reiki para realizar esta meditación, basta con que tengas tu mente, corazón y alma abiertos al cambio.

La meditación es básica para serenar la mente y ayudar a potenciar el flujo de energía vital, elevando nuestra vibración. Esta meditación es la que el Maestro Usui enseñaba a sus alumnos, recomendaba practicarla cada día, por la mañana o por la noche, un mínimo de quince minutos.

Su significado japonés es “las palmas de las manos juntas”, o “dos manos que se juntan “ es una antigua expresión de saludo, de petición, de gratitud, de veneración o súplica.

Puede hacerse a solas o en grupo, creándose en este último caso un ambiente lleno de energía.
Busca un lugar tranquilo. Si quieres puedes encender una vela blanca, incienso o esencias de aromas agradables, algo de música Reiki o relajante.


A continuación, siéntate cómodamente con la espalda recta. Junta las manos y  colócalas a la altura del chakra corazón, con los dedos extendidos sin forzarlos, en mudra de oración( Gassho o Namasté), relajando cuerpo y  brazos. Cierra los ojos.

Ahora respira lentamente por la nariz, sin forzar, retén unos segundos y exhala lentamente por la nariz. Centra tu atención en el abdomen.

Simplemente respira,  siente y deja que tu mente se serene, se oxigene. Date permiso para escuchar el silencio interior y para llegar a un estado de paz y de bienestar.

Siente también, a la vez que respiras, como se rozan tus dedos corazón. No controles tu respiración, sólo obsérvala, siéntela. Si aparecen pensamientos no te preocupes, no te identifiques con ellos, simplemente obsérvalos y déjalos ir.

Recita los cinco principios de Reiki reflexionando en ellos y sintiéndolos con convicción:

• Sólo por hoy no te enfades
• Sólo por hoy no te preocupes
• Sólo por hoy sé agradecido
• Sólo por hoy sé amable
• Sólo por hoy trabaja honradamente

Para terminar vuelve a tu respiración habitual, siente tu cuerpo, mueve tus dedos, ve retomando conciencia en el aquí y ahora y abre los ojos lentamente.

“Cada vez que juntas tus manos en postura Gassho toda la unidad de tu ser se manifiesta, tu mente se aclara, encuentras paz…te descubres a ti mismo.”

Patricia Punta Arellano, maestra federada y convalidada Nº 7300


Los animales pueden beneficiarse de las bondades del Reiki





Los animales también pueden beneficiarse de las bondades del Reiki.

 Al igual que nosotr@s, pueden tener  bloqueos energéticos que se manifiesten en forma de ansiedad, agresividad, estrés, falta de vitalidad, alergias, miedo o traumas.

Los chakras son puntos de energía que, cuando están en equilibrio, potencian la energía vital, facilitando el bienestar tanto a nivel físico como mental o emocional.

En las personas existen siete chakras principales: Raiz, sacro, plexo solar, corazón, garganta, tercer ojo y corona.


 En los animales como vemos en el gráfico, depende de qué tipo de animal sea. Hay incluso quien niega la existencia de los chakras corona y tercer ojo en todos los animales.


Las sesiones de reiki en animales suelen ser de menor duración, normalmente será el propio animal el que regulará el tiempo, sacudiéndose o levántandose, pero el beneficio se produce igualmente.

Cuando se realice una sesión de reiki a un animal de compañía, es importante que sus dueños trabajen también en ellos mismos. Para el bienestar del animal es muy importante que el vínculo con el dueño sea sano, porque muchas veces el malestar de la mascota es un reflejo de lo que le ocurre a la persona o ambiente.

Igualmente las plantas y objetos ya sean animados o inanimados (desde agua, muebles, paredes, máquinas, minerales...) también pueden recibir reiki.
☺💜

Patricia Punta Arellano, maestra federada y convalidada Nº 7300


Karuna Reiki (original William L. Rand



"Tus acciones compasivas, puras como el oro, regresarán a ti multiplicadas."

Karuna es un vocablo  sánscrito y se utiliza en el Hinduismo, Budismo y Zen.

Se traduce como “ cualquier acción emprendida para disminuir el sufrimiento ajeno” y también como “ acción compasiva”.

Karuna es la motivación de todos los seres iluminados para eliminar el sufrimiento en nuestro planeta. Cuando auxiliamos a otros en sus procesos de sanación todos nos beneficiamos, porque todos somos uno. Su pretensión es el desarrollo de la misericordia o compasión hacia todos los seres vivos, el crecimiento espiritual y el desarrollo sanador.

Karuna Reiki es un sistema desarrollado por William Rand a partir de diversos símbolos canalizados por él y otros maestros. Al aplicarlo en varias terapias de Reiki se comprobó que se incrementaba la calidad y fuerza de la energía.

La mayoría de los practicantes de Karuna Reiki encuentran su energía más poderosa. Este sistema se puede usar solo o junto con los símbolos del sistema Usui y otros sistemas de Reiki.
Cuando se usan sus símbolos, facilita la sanación de los cuerpos físico, mental y emocional y tiene los siguientes beneficios:

Desarrolla la autoestima
Claridad mental
Incremento del amor compasivo
Fortalece nuestra consciencia y conexión con nuestra guía espiritual
Contribuye a desarrollar buenos hábitos
Mejora el aprendizaje
Desarrolla la creatividad y ayuda a una mejor comunicación
Fortalece el contacto con la naturaleza y la armonía en nuestra relación con ella

Ayuda a sanar:

La memoria celular
Vidas pasadas (liberar el karma)
Patrones de conducta limitantes
Adicciones
Relaciones
El niño interior
La propia sombra

El Sistema de enseñanza se basa en el Manual de William Lee Rand, traducido al español y se expide Certificado por “ The International Center for Reiki Training” con su número de Registro y es necesario haber completado el Tercer nivel de Reiki Usui para acceder a los dos primeros niveles de Karuna y la  Maestría de Reiki Usui para los dos niveles restantes (III y IV de Maestría Karuna Reiki).

Patricia Punta Arellano

Maestra registrada en The International Center for Reiki training (Michigan-EEUU) con número de registro SPM-18-017.


Con el Reiki podemos devolver el equilibrio a nuestro ser


Reiki deriva de las palabras Rei y Ki, Rei es el equivalente a la energía universal y Ki a la energía vital. Es una técnica de origen japonés basada en la “imposición de manos” que busca aliviarnos , ya sea a nivel  físico  mental o emocional.

 Es una terapia complementaria a la medicina tradicional, reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud, OMS. Hospitales de Estados Unidos y Gran Bretaña entre otros países, ofrecen a sus pacientes Reiki como complemento a su tratamiento.

Comparte funciones con otras técnicas orientales como el shiatsu y la acupuntura, ya que sirve para desbloquear energías, devolviendo el equilibrio a nuestro organismo.

Qué beneficios podemos obtener con las sesiones de Reiki:
A lo largo de nuestra vida se producen bloqueos internos que dificultan que la energía circule, haciéndonos sentir a veces mal. Con el Reiki podemos devolver el equilibrio a nuestro Ser.

Lo podemos usar para:

Aliviar el dolor: Dolores de artritis, lumbares, de espalda, reuma, dolores menstruales, de cabeza, migraña etc.

Crecimiento espiritual y personal: Ayuda a equilibrar y armonizar nuestra vida y los chakras.

Nos conduce a la plena relajación y paz, combatiendo el estrés y la ansiedad.

Favorece la cicatrización y ayuda a soldar lesiones óseas.

Ayuda a limpiar el organismo y la mente de toxinas.

Aumenta los efectos de un tratamiento médico (pero no reemplazándolo)

Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra infecciones virales, reforzando el sistema inmunológico.

Ayuda a equilibrarnos energética y espiritualmente.

Ayuda a mejorar la concentración, a descansar y dormir mejor.

Las sesiones de Reiki pueden recibirlas todos los seres humanos ( adultos sanos, enfermos, embarazadas, niños y bebés) también los animales y las plantas.

Patricia Punta Arellano, maestra federada y convalidada Nº 7300